Descubre cómo puedes afrontar la menopausia de una manera feliz.
Una mujer a
lo largo de su vida atraviesa por diferentes periodos de cambios biológicos,
físicos, sicológicos y emocionales, al llegar a cierta edad se debe pensar en
cómo afrontar la menopausia de
una manera feliz.
La versión original en
Yahoo.¡Mujer
PERÚ
Clic Aquí
Tips “grandiosos” para recibir la
menopausia
Descubre cómo puedes afrontar la menopausia de una manera feliz |
Una mujer a lo
largo de su vida atraviesa por diferentes periodos de cambios biológicos,
físicos, sicológicos y emocionales, al llegar a cierta edad se debe pensar en
cómo afrontar la menopausia de una
manera feliz.
La menopausia constituye uno de
estos eventos y se considera que ha llegado cuando la menstruación ha cesado durante 12 meses consecutivos,
lo que ocurre entre los 42 y 56, y marca el final de la etapa reproductiva.
NUEVA ETAPA DE LA VIDA
Durante los años previos, las mujeres pueden vivir algunos síntomas de índole e
intensidad diversa producidos por reajustes hormonales y metabólicos.
Dado que la actividad ovárica
disminuye y la producción de estrógeno y progesterona desciende también,
la mujer puede sentirse desconcertada, preocupada y hasta deprimida ante la
incertidumbre de lo que va a pasar.
Ricardo
Jiménez Góngora, médico ginecólogo del Hospital Ángeles Acoxpa, explica que la sintomatología puede ser más intensa para algunas
mujeres, pero también hay quienes la viven sin tantas molestias.
Ellas deben saber que la etapa que se
aproxima es completamente natural y que con la comprensión de la pareja, la
familia, los consejos de su médico y algunas medidas terapéuticas, pueden
atravesar este periodo de manera satisfactoria”.
¿QUÉ PUEDE PRESENTARSE?
El especialista explica que los síntomas previos son muy
variables en cada mujer y dependen en gran medida de la reserva hormonal que tengan sus ovarios, algunos malestares
son los bochornos,
cambios en el estado de ánimo.
También se presentan alteraciones en
los hábitos de sueño,
resequedad vaginal, disminución de la libido y dolores de cabeza, y añade que existen
tratamientos que ayudan para que las mujeres enfrenten esta etapa de su vida de
forma muy positiva.
Hay protocolos médicos que se enfocan a
tratar los síntomas y son de gran ayuda, por ejemplo, evitan los bochornos, que
son muy molestos, porque en cualquier lugar y momento se puede subir esa
sensación de calor y viene una sudoración copiosa que causa problemas en muchos
aspectos”.
Además, añade el experto, hay otros
tratamientos que conllevan una terapia hormonal que a
corto, mediano y largo plazo mejoran mucho la calidad de vida, porque protegen
a las mujeres de algunas alteraciones metabólicas:
Estas opciones, además de ser
paliativas de la sintomatología, previenen riesgos como la osteoporosis. Sin
embargo, es necesario efectuar una valoración de los factores de riesgo e
individualizar cada protocolo terapéutico, porque hay pacientes que son
candidatas para un manejo hormonal sustitutivo y hay otras que no lo son. Por
lo que hay que establecer la opción más segura”.
Jiménez Góngora recomienda a las
mujeres acudir a una consulta con el ginecólogo por lo menos una vez por año para realizar
una revisión y estudios de rutina, y para que ellas externen sus dudas, así
como le hagan saber al médico su estado de ánimo, de salud
y posibles alteraciones.
La información, el seguimiento de las
recomendaciones médicas y la adopción de un estilo de vida saludable que
incluya el descanso necesario, una buena alimentación, la práctica moderada de ejercicio y una actitud positiva, además de evitar
el consumo de sustancias tóxicas, como
tabaco y alcohol, facilita afrontar la menopausia de una manera
feliz.
PORQUE LEÍSTE ESTA NOTA, TE
RECOMENDAMOS: